Asseff declaró a una radio de Escobar que "circula un borrador supuestamente con los puntos de la reforma de las FFAA que impulsa el gobierno. Algunos de esos puntos son muy perniciosos, otros son necesarios y algunos parecen indispensables.
Los primeros se centran en la propuesta de incluir funcionarios civiles en los mandos militares, algo que no existe en parte alguna del mundo. También en privar a la Marina de aviones. Como se podrá controlar la pesca ilegal sin una aviación naval ? Lo segundo es la idea de concentrar funciones, por ejemplo institutos de formación, para tener escuelas conjuntas de las tres fuerzas. Ello no será un demerito para la capacitación y evitará despilfarros.
Lo tercero, reducir por caso la cantidad de generales y oficiales superiores. Un buen ejercito no es el que tiene más mariscales, sino el que tiene más capacidad operativa y mayor fuerza disuasiva. El objetivo de disponer más porcentual de recursos destinados a equipamiento es esencial para revertir el estado de virtual indefensión en que nos hallamos.
Empero, el aspecto esencial es que la reforma parecer tener su epicentro en el AJUSTE y no en la DEFENSA.
No es menor esto: si el objetivo es ajustar gastos y no tener mejor defensa, continuaremos con el problema de la indefensión.
Cierto es que puede y deben compadecerse ajustar y defender. Quiero decir ajustar para tener buena defensa. Pero insisto en que da la impresión que la mira está en reducir gastos y no en la mejor defensa nacional. Por esta duda vale que expresemos una suerte de alerta. El país necesita disponer de unas FFAA modernas y eficaces porque el mundo no es una Arcadia, sino una tensión permanente de intereses contrapuestos. La defensa nacional concebida como parte del poder nacional y como factor disuasivo para eventuales agresiones es fundamental para el desarrollo del país", termino expresando Asseff.