Un estudio desarrollado por la empresa de beneficios laborales Edenred, muestra que los chilenos adelantaron el uso de su beneficio de almuerzo para financiar los gastos de fiestas patrias. La investigación señala además que durante los días previos al 18 el consumo mediante la tarjeta se concentró en supermercados y se redujo en casinos, cadenas y restaurantes.
De acuerdo a estadísticas de la empresa, en promedio al día 12 de cada mes sólo un 22% de las tarjetas ya han gastado todo su saldo, cifra que aumentó en septiembre de este año a 32%. Así se observa que un número importante de chilenos prefirió adelantar el uso del beneficio que recibe de las empresas en que trabajan.
Si bien en todas las regiones se observó un aumento del consumo en supermercados en la semana previa a las fiestas, el estudio de la empresa Edenred indica que en la Región Metropolitana el consumo en supermercados en la semana anterior a la del 18 aumentó un 60% respecto a los meses anteriores.
“Ambas cosas pueden ser explicadas debido a los gastos que generan las celebraciones de Fiestas Patrias, ya que las personas se preparan anticipadamente con compras grandes para la celebración. Se trata de compras que por lo general se realizan supermercados”, explica Cristián Briceño, gerente de marketing de la empresa Edenred.
En todo Chile aumentó en 19% el consumo en supermercados durante septiembre respecto del resto del año. De ese modo el consumo disminuyó en Casinos, Cadenas y Restaurantes.
“Estas cifras muestran que durante estos días de fiesta los chilenos prefirieron usar su beneficio para compras más grandes, como de carne y alimentos para el asado, las que se llevan a en supermercados. Por eso se observa una baja en las comprar con la tarjeta en otros comercios, que durante otros periodos del año se mantienen más altas”, agrega Briceño.
El ejecutivo destaca la importancia que tiene para los empleados el beneficio de alimentación que reciben de las empresas, que en meses como septiembre se ve incrementado por los aguinaldos.