El Instituto Universitario del Hospital Italiano anuncia la apertura de la inscripción para su Maestría en Neuropsicología Aplicada que se inicia en marzo y dura dos años y medio. Se trata de la propuesta con mayor trayectoria en este campo, que incluye una formación desde las ramas más profundas en neurociencias que dan sustento a la práctica neuropsicológica y a la vez tiene una orientación eminentemente clínica. Está dirigida a médicos, psicólogos, licenciados en Psicología y licenciados en Fonoaudiología.
“Los graduados se transformarán en conocedores del funcionamiento cerebral normal y patológico, de las características y aplicación de los métodos de exploración del sistema nervioso central, así como de los recursos para investigar las patologías que lo afectan y los métodos para modificarlas y corregirlas. Además, pasarán por ámbitos de prácticas que garantizan el desarrollo de sus habilidades y destrezas”, explica la doctora en Psicología y directora de la maestría, Silvia Figiacone.
La propuesta. Con un cuerpo docente multidisciplinario y de reconocida trayectoria, los alumnos tendrán accesibilidad para hacer sus consultas profesionales y actualización continua durante y después de la maestría. El objetivo es capacitarlos para que puedan detectar trastornos y desarrollar estrategias de tratamiento con respaldo científico. “Además, esta formación de posgrado está inserta en un contexto que facilita el enfoque práctico de la disciplina y la entrada al campo laboral, ya que el Hospital Italiano de Buenos Aires es el escenario ideal de aprendizaje, por su alta complejidad y sus profesionales de primer nivel”, afirma Figiacone.
Son 920 horas cátedra, con catorce materias entre primero y segundo año, más otras dos durante el último semestre. La modalidad presencial intensiva prevé que la cursada en 2022 será una semana en marzo (de lunes a viernes, de 9 a 18 h, y sábado, de 9 a 13 h), y un fin de semana por mes, de abril a junio y de agosto a noviembre (jueves y viernes, de 9 a 18 h, y sábado, de 9 a 13 h). El proceso de admisión a la maestría consta de tres instancias: la preinscripción online, la presentación de la documentación y la entrevista con los directores de la formación.
La Dra. Figiacone explica que las dos grandes áreas de intervención de la neuropsicología clínica son la población añosa con deterioro cognitivo y la infanto juvenil con dificultades del aprendizaje y desarrollo. Allí lleva adelante dos tareas centrales: la evaluación neuropsicológica y la rehabilitación. “Para el primer grupo, diseñamos un tratamiento para que ese deterioro cognitivo sea lo más paulatino y lento posible y otorgarle calidad de vida a la persona y a su familia ralentizando el progreso de la enfermedad. Para el segundo, nuestra intervención va hacia el incremento del nivel de funcionamiento cognitivo y el potenciar las herramientas neuropsicológicas”, detalla.
La Maestría en Neuropsicología Aplicada es una oportunidad única para desarrollar las competencias necesarias que permitan la práctica profesional, la docencia y la investigación en un área en pleno auge.
Sobre el Instituto Universitario del Hospital Italiano
El Instituto Universitario del Hospital Italiano nació en el año 2000 y en 2011 tuvo el reconocimiento definitivo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Está conformado por más de 7 mil personas de diversa procedencia con un objetivo en común: el desarrollo profesional y la formación integral, continua e integral en el área de la salud, con pensamiento crítico, la investigación en todas sus expresiones y las acciones que promuevan la salud de la comunidad y contribuyan a mejorar la realidad social. Tiene más de 5 mil alumnos en formación continua y más de mil graduados.